Homenaje al Ejército Popular. Orden del Ministerio de Hacienda y Economía de 5 de noviembre de 1938 (G. de la R. del 11) sobre creación de los mismos y Orden del Ministerio de Hacienda de 9 de mayo de 1949 (B.O. del E. del 17) sobre destrucción de sellos sin dentar. Los diseños representan tres actuaciones del ejército popular: miliciana y campesino disparando (5, 10 y 25 céntimos), servidores de una ametralladora (45 y 60 céntimos y 1,20 pesetas) y soldado arrojando una bomba de mano (2, 5 y 10 pesetas). Dibujos originales de Camilo Delhom. Grabados por Camilo Delhom. Impresos en calcografía en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Tamaño 36 por 26 milímetros.
Pliegos de: 50 sellos en 5 filas horizontales de 10 sellos cada una en los de formato vertical y 10 filas de 5 sellos cada una en los de formato horizontal.
Texto de la cabecera: en él ángulo superior izquierdo "Nº 1", en el centro "República Española" y debajo en letras más pequeñas "Homenaje al Ejército Popular. "Las milicias"" y en el ángulo superior derecho "50 sellos de 5 pts" o del valor que corresponda.
Papel blanco con goma amarillenta. Dentado 10 de línea. Circulación en 25 de noviembre de 1938, vendida exclusivamente en la Agencia Filatélica Oficial, en Barcelona, y pagadera en moneda extranjera. Validez postal hasta 31 de marzo de 1939 o antes, según poblaciones.