1936. 14 febrero. Asociación de la Prensa (correo aéreo)
40 aniversario de la fundación de la Asociación de la Prensa de Madrid. Decreto del Ministerio de Hacienda de 7 septiembre 1935 (G. de M. del 10) sobre creación de los sellos, Orden del Ministerio de Hacienda de 19 septiembre 1935 (D.O. de C. de 10-10-35) y Comunicación de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda de 1 febrero 1936 (D.O. de C. del 5) sobre fechas de circulación de los sellos. Motivos: Corresponden a un dibujo estilizado del águila de los Pirineos (1, 5, 20 y 40 céntimos), vista del Palacio de la Prensa de Madrid (2, 10, 25 y 60 céntimos), fachada de la "Casa de Nazareth" (15, 30 y 50 céntimos y 1 peseta), el engañoso viaje sideral de Don Quijote y Sancho en el caballo de madera, según "El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha" (2, 4 y 10 pesetas). Los autores de estos diseños fueron Joaquín Fernández Cano (la "Casa de Nazareth" con la rotativa y el águila estilizada) y Mariano Bertuchi (el Palacio de la Prensa, la fechada de la "Casa de Nazareth" y Don Quijote y Sancho). Impresos en huecograbado en Waterlow and Sons, Ltd. de Londres. Tamaños: correo aéreo: 1 céntimo a 1 peseta, 30 por 44 milímetros; 2 a 10 pesetas, 37 por 48 milímetros. Pliegos de 25 sellos en 5 filas horizontales de 5 sellos cada una. Texto de las cabeceras: 25 sellos de 10 Pts correo aéreo. Papel blanco y goma blanca. Dentado 12 3/4 de línea. Circulación: 11 marzo 1936; vendidos sólo en Madrid. Validez postal: hasta 25 marzo 1936. Tirada (sin carácter oficial): 711 y 712: 2.171.000 713: 2.121.000 714: 2.301.000 715 y 717: 331.000 716: 311.000 718: 481.000 719: 141.000 720: 221.000 721 y 722: 146.000 723: 57.000 724: 55.000 725: 54.000
**718S
7 Artículos
También te puede interesar
16 productos en la misma categoria